
14 May No quiero una sanidad desnutrida
El escritor George Bernard Shaw, ganador de un Nobel, explicaba que no hay amor más sincero del que sentimos hacia la comida. Sin duda una cita con la que la gran mayoría podríamos estar de acuerdo, aunque hoy en día se queda corta. Porque no toda la comida es igual, no todos los alimentos aportan lo mismo y no todas las cantidades hacen disfrutar de la misma manera, al igual que sucede en el amor.
¿Pero hay algún especialista que te asesore en cuestiones de amor? Lamentablemente todavía no hay nada científicamente probado para poder incluirlo en nuestra sanidad y que nos cure el mal de amores. Pero… ¿hay algún tipo de profesional que se podría encargar de asesorarnos en nuestra manera de comer para que sea lo más adecuada a nuestras necesidades? La respuesta creo que la conocemos todos, pero lo que no se entienden son las consecuencias. Si existen los Dietistas-Nutricionistas (DN) y Técnicos Superiores en Dietética (TSD) no tiene sentido alguno que no estén dentro de la sanidad española.
No voy a hacer aquí y ahora una defensa de todas las competencias que pueden tener estos profesionales sobre la salud de la humanidad, porque ya lo hice el día 10 de Mayo en Madrid. Dentro de la 32º marea blanca, reivindicamos por primera vez la inclusión de la nutrición dentro del sistema sanitario español. Pero no voy a decir ahora aquí que en España no puedes acceder gratuitamente al profesional mejor formado para orientarte; ni que los países con servicio de nutrición en la sanidad pública ahorran en gasto farmacéutico y de atención sanitaria; ni siquiera voy a mencionar que en patologías tan comunes como la diabetes, la hipertensión o los problemas cardiovasculares, antes de la medicación va la alimentación.
Prefiero saltarme cosas que parece que tanto gobernantes como opinión pública y medios de comunicación ya saben. Porque al no tener en cuenta esta necesidad de la sociedad, será porque están totalmente informados y al tanto del problema… ¿verdad? Lo que está claro es que los profesionales de la sanidad que se dieron cita en Madrid y recorrieron sus calles unidos y luchando, lo hicieron por un derecho que es más de los ciudadanos que de los propios profesionales. Los Dietistas-Nutricionistas y Técnicos Superiores en Dietética solo quieren tener la posibilidad de mejorar la salud, de tener mejores medios para aplicar sus conocimientos y que se tenga en cuenta que un mundo más saludable es posible sin recurrir de primeras al medicamento. Y es que muchas veces el mejor medicamento está en el propio alimento.
Tras vivir una jornada tan emotiva como satisfactoria, las sensaciones no cambian. Ha sido un paso más de un camino que tiene un objetivo claro: mejorar tu salud. Y para eso hay que ser conscientes que ahora mismo en España tenemos una #SanidadDesnutrida por eso queremos que correspondas, tal y como explicaba el dramaturgo George Bernard Shaw, al amor más sincero que existe: la comida.
¡¡ Alimenta tu salud !!
No hay comentarios todavía, ¿quieres ser el primero en escribir uno?