14 Dic ¿Sabes lo que comes?
Te propongo un ejercicio para que descubras por ti mismo si sabes lo que comes y qué aporta a tu organismo, los resultados pueden llegar a sorprenderte más de lo que imaginas.
Seguro que habéis visto como muchos artículos de diferentes blogs por internet comienzan con una pregunta llamativa y retorica. Pues esta vez, parece que sí, pero realmente es que no. Me explico. En mi consulta hago un ejercicio para que mis clientes se den cuenta de lo que comen, porque la gran mayoría de ellos no es consciente de todo lo que come. ¿Comenzamos el ejercicio para ver si sabes lo que comes?
REGLAS
Necesitamos tu ánimo a tope para ser sincero al 100% contigo mismo y apartir de ahí el resto la verdad que es bastante sencillo:
- Papel
- Bolígrafo
- Poder de descripción
- Ser metódico
- Constancia
Sencillo ¿no?. Pues la siguiente parte que se necesita es realizar este ejercicio durante una semana entera.
EN QUÉ CONSISTE EL EJERCICIO
Es tan sencillo como aclaratorio sobre nuestros comportamientos alimenticios. Se trata de apuntar cada comida que se realiza. Es decir:
Qué es lo que comes
A qué hora
Cuanta cantidad
Cómo esta preparado
Con este ejercicio conseguiremos dos cosas fundamentales, por un lado que te des cuenta de lo que estás comiendo y por otro lado, que es donde entra la labor de los profesionales de la nutrición, analizar el tipo de nutrientes y la cantidad (calorías) de alimentos que se toman.
MODO DE EMPLEO
Una vez que tienes todos los datos, por ejemplo yo en consulta lo que hago es preparar una pauta dietética. La puedes colgar en la nevera (muchos lo hacen) y vas siguiendo las nuevas normas que tienes que seguir para una correcta alimentación.
Estoy segura de que aprenderás mucho sobre ti mismo. No somos conscientes de lo que comemos y bebemos casi nunca. Lo hacemos de forma automática, por nuestros instintos primarios de meterse algo en la boca por supervivencia, en otros casos es por el impulso de las emociones para encontrar refugio en la comida.
CONTRAINDICACIONES
Este tipo de ejercicios pueden resultar molestos por algo tan sencillo como darse cuenta de la realidad. Y es que a veces somos nosotros mismos los que nos autoengañamos, pero realmente no sabes lo que comes. Seguro que a más de uno le suenan algunas de estas situaciones:
- Por un poco de pan, no pasa nada
- Picoteo un poquito mientras cocino
- Me ha invitado un amigo en el bar
- Me han puesto un pincho-bombón con la caña-café
REALMENTE ¿SABES LO QUE COMES?
Verás que al hacer el ejercicio, vas a tener un baño de realidad ya que no te puedes comparar y autocompadecerte porque fulanita come igual que tú o más y tiene un cuerpazo que ya querrías para ti.
Esto te llevara a que tengas que escuchar a tu cuerpo, es decir, para que aprendas si hay una emoción, un pensamiento, detrás de lo que haces. Habitualmente la respuesta es que sí. No tengas miedo a conocerte porque esa es la clave para saber tratarte bien pero de verdad.
¡Hay que disfrutar de la vida!, pero eso no implica comer todos los alimentos que pasan por delante y en cualquier momento. Si sabes lo que comes, es más fácil saber qué es lo que puedes hacer mejor y si no te aconsejamos acudir a un profesional de la nutrición.
Sorry, the comment form is closed at this time.