6 alimentos típicos en San Valentín

alimentos san valentin

6 alimentos típicos en San Valentín

El día del amor ya está aquí: SAN VALENTÍN.

¿CÓMO SE TIENE QUE CELEBRAR? CADA UNO TIENE SUS PREFERENCIAS, SUS SECRETOS ÍNTIMOS O SUS DESEOS INCONFESABLES; PERO LO MÁS HABITUAL ES RECURRIR AL PLACER DE LA COMIDA, EN ESTE CASO SUELE SER UNA CENA.

Muchos son los que salen fuera en busca de algo especial, romántico y único. Las velas son uno de los esenciales que no puede faltar en la mesa, pero lo que de verdad importa (además de la compañía, por supuesto) son los alimentos.

Desde NCL Nutrición hemos hecho una selección de los alimentos típicos que se consumen en San Valentín para que sepáis qué estáis comiendo exactamente, cuál es su composición y de qué manera os pueden beneficiar.

¿Adivináis todos los alimentos de la lista?

OSTRAS

Quizás uno de los más típicos en una cena de San Valentín. Todo el mundo conoce la leyenda de que son un alimento afrodisíaco, pero además las ostras son ricas en vitamina B12, zinc y yodo. Lo que te puede ayudar en tu sistema nervioso y mejorar procesos cognitivos del cerebro. De hecho, recuerda que el órgano más erógeno es el cerebro…

LANGOSTA

Continuamos con otro marisco, en concreto un crustáceo, y seguro que es en el que muchos estaban pensando al inicio de este artículo. Lo que puede que no supieseis es que la langosta ayuda a regular el nivel de energía y el correcto funcionamiento de las células. Incluso el pelo, las uñas y hasta la piel se ven beneficiadas gracias a un alto contenido en yodo. ¡Por algo es un fijo en estas cenas!

VINO

Cómo no íbamos a seleccionar la bebida más usada en este tipo de cenas. El vino gracias a la gran cantidad en polifenoles, ayudan a nuestra salud cardíaca. Un poder que, como siempre recomendamos, en su justa medida es beneficioso para el organismo gracias a su efecto antioxidante. Salud.

PATO

El plato principal de carne podría ser perfectamente el pato, muy común en el resto del mundo pero que en España no goza de un gran mercado. El pato es una carne magra o carne blanca, que aporta una gran cantidad de proteínas de una calidad extraordinaria, con lo que contribuye con aminoácidos esenciales para el organismo. Donde tenemos que tener cuidado es con la piel, pues es donde más grasas saturadas se encuentran y no debemos abusar de ellas.

CHOCOLATE

Llegamos al postre y nos volvemos a topar con todo un clásico. El chocolate nos aporta una gran cantidad de antioxidantes y ayuda a combatir el envejecimiento, además de contar con la teobromina, que sirven como estimulante natural para el organismo. Y, sobre todo: ¡está riquísimo! 😉

FRESAS

La mezcla perfecta con el chocolate es una fruta sensual y casi con la forma del corazón de los enamorados. Las fresas es una de las frutas que menos calorías tiene, y además aporta fibra que ayuda a saciarnos y, por si fuera poco, también ayuda a regular los niveles de colesterol. Muy recomendables.

¿Nos cuentas cuáles son tus favoritos o si crees que nos ha faltado alguno?

Naiara Carretero
No hay comentarios todavía, ¿quieres ser el primero en escribir uno?

¡Dame tu opinión!