09 Nov Nutritivo concurso de pinchos ‘Ciudad de Valladolid’
Hace no mucho tiempo para mí salir de tapas era algo que a la vez me gustaba y no me gustaba. Reunirse con amigos, disfrutar de charlas distendidas y agradables era sin duda ninguna la parte positiva.
Los fritos, rebozados, productos procesados, baja calidad de las materias primas y la escasa creatividad en la elaboración eran motivos más que suficientes para que mi estómago prefiriese quedarse encasa y no salir de pinchos.
Pero de un tiempo a esta parte, y sobre todo si sales de ‘tapeo’ por Valladolid, las tornas han cambiado y mi estómago está más que encantado de poder salir y probar todas las magníficas creaciones que podemos encontrar casi en cada esquina. Y gran parte de esta culpa la tienen eventos como este: El XII Concurso Nacional de Pinchos y Tapas de Ciudad de Valladolid.
Como no podía ser de otra manera he tenido que acercarme a ver las nuevas propuestas, tendencia, sabores, creaciones, productos… Y muchas más cosas que me he dejado, seguro. He podido ver la gran expectación y repercusión del concurso con caras conocidas como el veterano periodista José María Iñigo, cocineros televisivos del programa Top Chef, o incluso a la cocinera María Marte con 2 Estrella Michelin y 2 Soles Repsol (casi nada). Y por si fuera poco, María Marte hace los honores de ser la primera presidenta del jurado.
Pero además de la gran expectación por un concurso alimenticio, me ha gustado mucho ver a mucha gente joven disfrutando y apreciando la buena comida. Significa que hay futuro, que, si ofreces eventos para disfrutar de la buena comida, las cadenas de ‘fast food’ se quedan a un lado. Aunque sea por un ratito.
Pero vamos a lo importante ¿Qué cosas he visto? ¿Con que pincho me quedo? ¿Cuál es el que más me ha gustado?
La verdad que no he podido probar todos los que me gustaría ni estar todo el tiempo que hubiese querido. Pero os voy a hacer una selección de 4 pinchos, para que así tengáis un pequeño recorrido de lo que ha sido el XII Concurso Nacional de Pinchos y Tapas de Ciudad de Valladolid.
–Ceviche con toques orientales-peruanos: Un pincho visualmente bonito, con un sabor explosivo gracias a la acidez de la lima y el picante de la salsa de champan y wasabi que añadían en el momento de comer, con pocas calorías.
–Cuenco de tomates cherrys, salmón ahumadode noruega y perejil, un pincho visualmente sencillo, sin nada moderno, pero con un sabor a mar gracias al salmón muy rico. Mucho valor nutricional y este es fácil de preparar en casa.
–Foie escabechado con jurel ahumando en algas y encurtidos: Un pincho visualmente bonito en dos fases, una líquida con un caldo oscuro con sabor a mar y una fase sólida con el foie de jurel con un sabor y textura sorprendente.
–Tostada de cola de res. Un pincho que estéticamente no era bonito, pero el sabor era como el de un guiso tradicional, no tenia aparentemente mucha salsa, pero al morderlo todo el jugo del rabo desmigado, verduras y vino salían. La tortita era crujiente y sorprendía porque era de patata. Muy tradicional y una tapa sencilla de elaborar para los paladares más clásicos.
Ahora solo queda que todos podamos disfrutar de esta nueva tendencia de las tapas de calidad y que las podamos incluso hacer en nuestras propias casas. Yo por mi parte, seguiré trabajando para la alimentación esté presente en nuestras vidas de una manera saludable y nutritiva. ¡Y a esperar la edición decimotercera!
No hay comentarios todavía, ¿quieres ser el primero en escribir uno?